En un momento clave para la economía de Arequipa, el Gobierno ha dado luz verde al ambicioso proyecto cuprífero Tía María, lo que marca el inicio de una nueva fase de construcción. Este hito no solo promete cambiar el destino de Islay, sino que también será un motor fundamental para el floreciente desarrollo económico y urbano de la región. A medida que Tía María avanza, se vislumbra un futuro lleno de oportunidades para el sector inmobiliario, liderado por desarrollos de gran envergadura como Valle Sol, El Huerto, de la inmobiliaria Geo Imperium .

Impulso al Crecimiento Económico Regional

Con una inversión total de US$ 2,923 millones, Tía María se presenta como un pilar crucial para el fortalecimiento económico de la región. Jorge Soto Yen, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), destacó el potencial de este proyecto, que va acompañado de otras grandes iniciativas mineras, como la ampliación de Antamina y la reposición de Inmaculada, con inversiones de US$ 1,604 millones y US$ 1,319 millones respectivamente. Estas inversiones, aún en proceso de evaluación, auguran una expansión significativa para la región de Arequipa.

Además, el Gobierno ha autorizado inversiones adicionales por US$ 6 mil millones para los próximos tres años, lo que contribuirá al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del país. Estas acciones subrayan el compromiso del Perú con un desarrollo económico sostenible y posicionan al país como un jugador clave en la industria minera global.

El Auge del Sector Inmobiliario: Geo Imperium en San Isidro La Joya

El impacto de Tía María va más allá del sector minero; el sector inmobiliario de Islay, especialmente en Punta de Bombón, se beneficiará enormemente de esta reactivación. Con la llegada de nuevas inversiones y la generación de empleos directos e indirectos, la demanda de viviendas, comercios e infraestructura se incrementará, mejorando la calidad de vida de los residentes y atrayendo a nuevos inversionistas.

Uno de los proyectos más destacados en la zona es Valle Sol y el Huerto, desarrollado por Geo Imperium Inmobiliaria. Este ambicioso proyecto inmobiliario tiene como objetivo transformar San Isidro La Joya en un centro residencial y comercial de alto crecimiento. Geo Imperium ha apostado por el desarrollo de terrenos con áreas verdes, parques, juegos, y servicios básicos como agua y luz. Estas iniciativas están diseñadas para aprovechar la alta plusvalía que traerá la reactivación de Tía María, asegurando la formalidad, seguridad y bienestar de las familias que decidan invertir.

Un Futuro Brillante: Oportunidades de Inversión

La llegada de Geo Imperium representa una oportunidad única para inversionistas y familias que buscan un lugar para establecerse en una región en pleno crecimiento. La reactivación de Tía María será un catalizador para el desarrollo de viviendas, centros comerciales y otras infraestructuras, lo que generará un entorno favorable para los negocios y el bienestar de la población.

Los terrenos de Geo Imperium son una excelente opción para quienes buscan hacer una inversión de largo plazo. Con financiamiento flexible hasta 8 meses y un futuro altamente rentable, es el momento perfecto para aprovechar las ventajas que ofrece esta nueva etapa de desarrollo.

Perspectivas Futuras

El avance de Tía María no solo es una buena noticia para la minería, sino que marca el inicio de una nueva era para la economía de Islay y Arequipa. La reactivación de proyectos mineros, junto con el crecimiento del sector inmobiliario, abrirá el camino hacia un futuro lleno de oportunidades para los residentes, trabajadores e inversionistas de la región.

Si deseas conocer más sobre nuestras oportunidades de inversión y proyectos en la región, da clic aquí y un asesor se pondrá en contacto contigo para ofrecerte toda la información necesaria. ¡No dejes pasar la oportunidad de invertir en Arequipa!


Si estás interesado en conocer más sobre nuestros proyectos, da clic aquí y un asesor se pondrá en contacto contigo.